De acuerdo - Semanario Brecha
Edición 1449 Suscriptores

De acuerdo

La lupa en la investigación
Aquí se cierra la serie iniciada en nuestra edición del 31 de mayo buscando relevar opiniones de peso sobre el pasado, presente y futuro de la investigación científica en Uruguay. El repaso de aquellos diálogos revela sustanciales acuerdos: la comunidad científica ha crecido enormemente, la calidad de su trabajo es importante así como su compromiso con los objetivos nacionales. El problema es que el Estado aún no emplea estas capacidades como podría. Asoma, también, una discrepancia: ¿debe haber un ministerio de ciencia?
En poco tiempo la todavía incipiente campaña electoral terminará de adquirir una forma explícita. Los uruguayos volveremos a escuchar hablar (intercalada entre las cifras de homicidios y de rapiñas) de la importancia de la investigación y del ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla