De éste no se habla - Semanario Brecha
Edición 1532 Suscriptores

De éste no se habla

“Es extraño ver el estridente silencio que el Suizaleaks del HSBC ha tenido en la gran prensa brasileña”, dice en esta entrevista el senador Randolfe Rodrigues, del partido opositor de izquierda Psol. En esa fuga de divisas estarían involucrados grandes empresarios de la comunicación.

“La madre de todos los escándalos.” Unos 7.000 millones de dólares fueron depositados por clientes brasileños en las cuentas offshore del banco Hsbc, donde fueron lavados fondos procedentes de la evasión fiscal, sobornos y hasta narcotráfico en decenas de países. A pesar del lobby financiero que habría operado para abortarla, fue instalada una comisión parlamentaria dedicada a investigar el origen del dinero brasileño. “Es extraño ver el estridente silencio que el Swizaleaks del Hsbc ha tenido en la gran prensa”, dijo el senador Randolfe Rodrigues, mentor de la comisión, al defender el proyecto en el recinto. Rodrigues aseguró que el monto del dinero enviado a Suiza supera al “petrolão”, el esquema de sobornos montado en torno de la Petrobras, también investigado en el Congreso, en este ca...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta