Debilidad de conciencia - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Debilidad de conciencia

Los supremos y el caso LuzardoLa absolución definitiva del general Gregorio Álvarez en el asesinato de Roberto Luzardo, un prisionero que falleció en el Hospital Militar en 1973, tras una prolongada agonía como consecuencia de un avanzado estado de caquexia (extrema desnutrición, atrofia muscular, fatiga y debilidad), puede considerarse como una radiografía auténtica de la “caquexia de conciencia” que sufren los niveles más altos de la justicia uruguaya. La Suprema Corte de Justicia, por el voto unánime de sus miembros (Jorge Ruibal Pino, Jorge Larrieux, Jorge Chediak, Julio César Chalar y Ricardo Pérez Manrique) rechazó un recurso de casación presentado por la fiscal penal Adriana Costa en el fallo del Tribunal de Apelaciones de Cuarto Turno (integrado por Myriam Méndez, Angel Cal y José...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»