Déficit fiscal e inflación: ¿quién paga el pato? - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Déficit fiscal e inflación: ¿quién paga el pato?

Los economistas sostienen que “no existen almuerzos gratis”, lo que implica que cualquier decisión de política afecta a algunos y beneficia a otros.  El déficit fiscal ronda el 3 por ciento del pbi (2,8 por ciento se adelanta), los analistas que evalúan el presente comparándolo con el pasado remoto dirán que este guarismo era común y mayor entonces; lo cierto es que el funcionamiento globalizado de las economías lo hace inmanejable mucho antes. El déficit tiene componentes de gastos muy necesarios dado el sistema económico altamente excluyente (el gasto público social: educación, salud, vivienda u otras transferencias siempre insuficientes si no se modifica la estructura económica que margina), otros producto de las políticas equivocadas (esterilización constante ante la apertura irr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro