Del arroz, no de rocío - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Del arroz, no de rocío

Hugo DizDel arroz, no de rocío
Por la humedad dicen, la bala,temiendo el desenlace, la muerte virgen, temiendo enmohecerse  u oxidarse, solita, ella solita, decidió sola    dispararse.
Por temor dicen, la bala perdida dobló y seincrustó                    solita dicen.
Ahora los comunicados dicenque fue seguramentepor el clima húmedo de las ciudades, tan tercas  o tan cerca   de los ríos.
***
Un viaje por el mapa de la poesía tiene varias ventajas sobre cualquier otro tipo de desplazamiento: los planisferios no son planos ni sus bordes son esféricos, por lo que las fronteras, para usar el término de Alfredo Fressia, son un asunto móvil...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad