Derecho de familia - Semanario Brecha
Edición 1408 Suscriptores

Derecho de familia

Con Ricardo Pérez Manrique, ministro de la Suprema Corte de Justicia
Es el primer y hasta ahora único ministro del máximo órgano judicial llegado desde la rama de familia, esa a la que muchos consideran menor pero que sin embargo define buena parte de nuestra vida. Sobre la familia uruguaya, la violencia doméstica y la minoridad infractora conversó Pérez Manrique con Brecha.

—Nuestra Constitución dice que la familia es la base de la sociedad, ¿qué se puede decir de la sociedad uruguaya atendiendo a la familia de hoy? —Lo dice la Constitución y todos los tratados de derechos humanos. El último censo mostró la existencia de una familia de la que no éramos muy conscientes. En la franja joven, el 80 por ciento de las parejas no están casadas, mantienen formas de uniones más o menos libres...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla