Derechos y torcidos - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Derechos y torcidos

Los medios de comunicación vinculados a una sensibilidad conservadora desafían los cambios culturales y eluden debatir sobre los derechos en juego en la comunicación. Como si el único sujeto de derechos fuera el periodista o el propietario del medio y el resto, material informativo desechable o, en el mejor de los casos, un punto de rating o una unidad de lectoría. El caso de la multa que el inau aplicó al diario El País por un artículo que identificó a un adolescente con historial delictivo abrió la discusión sobre la aplicación de una norma vigente hace dos décadas, pero nunca antes fiscalizada por el Estado. La Convención de los Derechos del Niño y el propio Código de la Niñez y la Adolescencia fueron aprobados por todos los partidos políticos pero todavía no entraron en vigor en varia...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»