Desde la crítica a la nostalgia - Semanario Brecha
Edición 1434 Suscriptores

Desde la crítica a la nostalgia

El número de estrenos teatrales montevideanos, cada poco tiempo, cobra tal impulso que esta página se ve obligada a reunir el comentario de varios títulos de autores rioplatenses en una sola nota, como única manera de no quedar demasiado atrás con respecto a las novedades de la cartelera.
Las descentradas (Sala Verdi), de la argentina Salvadora Medina Onrubia (1894-1972), dirigida por Mariana Percovich, presenta a un par de personajes femeninos que toman decisiones de peso y asumen posiciones independientes y arrojadas con respecto a la sociedad que las rodea, es decir, la creciente Buenos Aires de las primeras décadas del siglo pasado. El aliento autobiográfico –una de las mencionadas es escritora– impregna el interesante texto que Medina Onrubia probablemente ubicara en la época de su ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»