División de tareas – Semanario Brecha
Edición 1587 Suscriptores

División de tareas

En el gobierno y en el Frente Amplio los pronunciamientos contra el juicio político iniciado a la presidenta Dilma Rousseff tuvieron expresiones diferentes.

El progresismo uruguayo tiene muchas afinidades con el PT, y en especial con el proceso iniciado en 2003 en Brasil, cuando por primera vez asumió la presidencia Lula da Silva. Continuas referencias a las similitudes político-ideológicas signaron la política exterior de los gobiernos frenteamplistas. El ex presidente José Mujica acuñó aquello de “ir en el estribo de Brasil”. Sin embargo, hoy el vecino del norte está sumido en una crisis política y económica, desatada en pleno mandato del PT. Denuncias como la del Lava Jato y la implicancia tanto del partido gobernante como de la mayoría de la oposición en ese escándalo han generado varias dificultades a la hora de los pronunciamientos del oficialismo uruguayo.
En el gobierno y en el Frente Amplio los pronunciamientos contra el juicio políti...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado