Dolores de parto - Semanario Brecha
Edición 1560 Suscriptores

Dolores de parto

Estamos ante la primera crisis en la Institución Nacional de Derechos Humanos. La presencia de Juan Faroppa como observador durante la desocupación del Codicen desató fuertes críticas y alimentó las primeras dudas sobre la legitimidad del organismo para recibir y tramitar denuncias de abusos.

La imagen pública de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) y el relacionamiento entre los cinco integrantes de su consejo directivo sufrió su primer golpe duro, debido a la presencia de Juan Faroppa como observador durante la desocupación del Codicen, lo que desató fuertes críticas y alimentó las primeras dudas sobre la legitimidad del organismo para recibir y tramitar denuncias de abusos. Más allá de las diferencias internas que aparecieron, los consejeros apuntan a que esto afecte lo menos posible el trabajo que realizan, que todos coinciden en que es relevante y requiere mucho compromiso.
Uno de los miembros del consejo de la Inddhh escuchó con tristeza lo que un abogado le comunicaba: Ahora ya no estoy seguro de recomendar como antes que se recurra al organismo en los ca...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas