Durazno sangrando - Brecha digital
Uruguay Suscriptores
Los silencios en torno a las muertes en el megatambo de Bulgheroni

Durazno sangrando

La familia de uno de los trabajadores fallecidos en Estancias del Lago dice que la empresa, propiedad del millonario argentino Alejandro Bulgheroni, no le ha dado ningún respaldo desde el accidente sucedido hace tres semanas. El episodio, que tuvo en 2016 un antecedente (sin consecuencias fatales), produjo cortocircuitos en la interna de los sindicatos rurales.

Vista de las instalaciones del tambo Estancias del Lago. CAPTURA DE PANTALLA DE WEB DE ESTANCIAS DEL LAGO

El brazalete de capitán del Blanquillo Fútbol Club ahora tiene una foto al lado del escudo. Es el rostro de Alexo Silva. Alejo –como todos le decían– portaba la dorsal número 23 en el equipo de camiseta verde, que toma su nombre del pueblo Blanquillo, ubicado a 125 quilómetros al noreste de la capital duraznense. Franco Mallardotte, por su parte, había cursado el bachillerato de electrotecnia en la UTU de Durazno y era soldador profesional. En Navidad, él y su novia habían comprado un Lifan 320, y esperaban un hijo.

No es difícil conjeturar que las familias y amigos de estos jóvenes de 23 años apelarán a recuerdos más íntimos que estos –tomados mayormente de sus huellas en redes sociales– para ahuyentar las crueles imágenes que sus muertes proyectan. Franco y Alexo trabajaban desde hac...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1957 Suscriptores
El uso del agua por parte de las grandes empresas en Uruguay

A borbotones

Edición 1946 Suscriptores
Sequía de derechos en el trabajo rural

Las uvas de la ira

Edición 1940 Suscriptores
Sequía: pérdidas materiales y una discusión de fondo en el horizonte

Lo que la sequía nos dejó

Edición 1939 Suscriptores
La sequía, la langosta y las políticas para hacerles frente

Viaje a la sed