El botijeo - Semanario Brecha
Edición 1514 Suscriptores

El botijeo

El espejo en el que nos miramos está envejecido. Nuestra mirada también. Esa es una de las explicaciones que ensaya el sociólogo Sebastián Aguiar para entender por qué, a pesar de las grandes transformaciones que ha impulsado la “generación no a la baja”, aún no logramos valorarlas en su justa dimensión.

Fotos Alejandro Arigón

“Generación No a la baja”, tituló Brecha su número del 29-VIII-14. En perspectiva hablaba de la generación “colibrí”. La madrugada siguiente al plebiscito alguien escribió en Facebook que entre los militantes de la comisión que había organizado la oposición a la reforma constitucional circulaba la idea de autodenominarse generación “dorada”. Un escritor que ya no es joven protestó que aquello era ir demasiado lejos y una amiga bienhumorada –mayorcita ya también– le respondía que “quien se acuesta con niños amanece bajo una lluvia dorada”. Un tercer interlocutor que sí pertenece a la franja etaria en cuestión alegaba que, para él, eran la generación “ahora cómo me saco este tatuaje”.
Hace rato ya que circulaban dos videos. Nací con la democracia proponía hitos para una historia colectiva de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla