El colonialismo en carne propia - Semanario Brecha
Edición 1500 Suscriptores

El colonialismo en carne propia

Carta desde Gaza
El martes por la noche, tras una tregua de cinco días y el naufragio de las negociaciones en Egipto, volvieron bombardeos y misilazos. Hay nuevos muertos palestinos, entre ellos una nena de 2 años. Desde Gaza, el miércoles el poeta y escritor Ahmad Yacoub envió el siguiente testimonio para Brecha. Pese a la falta de electricidad, de pronto se ilumina el cielo por unos segundos y de inmediato estalla un extraño estruendo parecido a una voz. Y es como si esa voz se rompiese en una serie de ruidos, en una resonancia casi tangible, que parece un puente entre el relámpago y el trueno. Te quedas anonadado, confuso, y luego compruebas que no, que no es algo indefinido, sino el retumbar de una grave explosión. Entonces, no sabiendo qué hacer, te levantas de la cama donde estás tu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2088 Suscriptores
La propuesta del PIT-CNT para gravar al 1 por ciento más rico

Pasar a la acción

Edición 2088 Suscriptores
El caso Danza tendrá una segunda instancia en la Fiscalía

Empate técnico

Edición 2088 Suscriptores
Uruguay en el centro de críticas animalistas por el barco con vacas rechazado en Turquía

Naturalmente cínico

Edición 2088 Suscriptores
Con Dyab Abou Jahjah, director de la Fundación Hind Rajab

Cazadores de genocidas