El destino americano de Julian Assange - Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

El destino americano de Julian Assange

Desde que el 19 de junio pasado se refugiara en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser extraditado a Suecia diez días después, Julian Assange, el fundador de Wikileaks, dice que no teme tanto a una condena en Estocolmo sino a que el país nórdico se convierta en apenas una escala hacia Estados Unidos.

Dicen algunos de sus colaboradores que cuando Julian Assange comenzó a ver cómo se perfilaba su caso en los tribunales suecos, hace dos años, intuyó que algo más pesado se estaba tramando en su contra. No porque sospechara que las dos mujeres que lo habían denunciado en agosto de 2010 ante un juzgado de Estocolmo por agresión sexual estuvieran embarcadas en alguna conspiración “rara” en su contra, sino por la actitud de la policía y la fiscalía suecas. Desde que unos días despu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»