El famoso ignorado - Semanario Brecha
Edición 1395 Suscriptores

El famoso ignorado

De las especies en peligro de extinción, la que menos preocupa a los biólogos es la del crítico de arte. Y a los editores de revistas, programas de televisión y hombres de la cultura en general. Probablemente también a los lectores. Otra razón no explica el encarnecido silencio que envolvió, al menos en Uruguay, la desaparición física de Robert Hughes. Murió hace una semana en Nueva York el australiano que era considerado el crítico de arte más importante del mundo y tal vez uno de los más polémicos. Afirmaciones como que la pintura de Francis Bacon se parece a “papel para atrapar moscas” o que “Jeff Koons es el Rose Mary baby de Andy Warhol” le granjearon esa fama de “elocuente y combativo”, como lo definiera The New York Times. Su vida discurrió entre su Sydney natal, Londres y Nueva Yo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla