El futuro de las librerías – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El futuro de las librerías

Lautréamont y La Nacional
Son un lugar utópico y un lugar amenazado. Quién que ama los libros no soñó alguna vez con poner su propia librería. A las usuales fantasías se suma una anticipada nostalgia por su muerte anunciada. La lectura digital, los e-books, los kindle y, antes, las ventas por la web y las grandes cadenas han provocado el cierre de muchos de estos sitios en el mundo. En España la crisis iniciada en 2008 motivó el cierre de 21 por ciento de los locales de ventas de libros. Eso hace que se conviertan en templos o en museos, que sean percibidas y visitadas con fervor de turistas. En Internet hay sitios como “The 20 most beautiful bookstores in the World” que permiten recorrer míticas y espléndidas librerías clásicas y modernas como Lello, en Porto, Ler Devagar en Lisboa, la ho...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador