El legado de Quijano - Semanario Brecha
Edición 1465 Suscriptores

El legado de Quijano

Los Cuadernos de Marcha salieron en su primera etapa entre mayo de 1967 y junio de 1974 con una frecuencia mensual, acompañando la expansión y momento de mayor influencia del semanario de Quijano. Fueron en total 78 números dedicados a una diversidad temática que fue desde Rodó (el número 1) hasta otros dedicados a la teología de la liberación, las distintas revoluciones de Uruguay, el militarismo, el movimiento estudiantil, Antonio Machado y, en sus últimos números, reflexiones más urgentes sobre la política uruguaya y latinoamericana. Hubo otras dos etapas, la del exilio en México y la del regreso a Uruguay, ya en manos de los herederos de Quijano. Ambas dejaron de lado el carácter monográfico del origen.Consecuencia de Marcha de Montevideo, que la autora publicó en 2001 en Buenos Aires...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla