El lento camino del e-book uruguayo - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El lento camino del e-book uruguayo

Más allá del impacto de los avances tecnológicos, ¿leemos los uruguayos libros digitales, o a riesgo de parecer nostálgicos continuamos defendiendo los privilegios del libro de papel? Y en el mercado editorial, ¿se verifican cambios?

"Lo más lindo que hay"

Outsider es el nombre de una editorial argentina de libros digitales (e-books), que además de distinguirse por esta singularidad, decidió publicar sólo cuentos. En Outsider no se piensa en términos estrictos de sustitución, se tiene claro que la tecnología digital y sus respectivos lenguajes son arrolladores, pero también que la popularización de los e-readers (dispositivos electrónicos para leer e-books) no supone la desaparición del libro de papel. En los tiempos que corren, ambos sistemas resultan complementarios y las editoriales han debido adaptarse ya que la creciente demanda de e-readers pone en discusión el funcionamiento de la industria editorial. Por eso Outsider, que antes de ser una editorial de libros electrónicos fue un ciclo de lecturas porteñas para escritores emergentes, y...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este