El loco Antonio - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El loco Antonio

Con Antonio DabeziesNinguna variable de presentación de esta persona es preferible a lo que contó Tabaré Cardozo la última noche del Espacio Guambia, empujado a cerrar por falta de anticuerpos contra la reglamentocracia. Dijo, Tabaré, que cuando comenzó a cantar en ese escenario que amparó a tantísimos músicos uruguayos tenía una guitarra inaudible. Un día Antonio Dabezies, con gesto capataz, le dijo que así no podía seguir. Y añadió: “Tomá, comprate una buena”.

—Decías que estás resignado a tu suerte.
 
—No resignado, razonable. El Espacio Guambia, tal como venía, no da para más. No sólo por los reglamentos sino porque, por una cuestión de tamaño, es inviable económicamente, no le rinde a ningún músico. A lo mejor hago algo para 80 personas, presentaciones de libros, reuniones, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla