El lugar de la poesía - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El lugar de la poesía

El Cervantes para J M Caballero Bonald
A principios de este año dijo que no escribiría más, tomó partido por los indignados, escribió una autobiografía de 3 mil versos. Ganó el Cervantes.Decía hace años el poeta Vicente Molina Foix (que fue uno de los ‘nueve novísimos’) que en España se había instalado un sistema en la literatura por el que los premios se iban distribuyendo de un modo paulatino, tácito y sereno. Sólo había que esperarlos.

Es verdad que los premios fueron muchos en la bonanza económica que disfrutó el reino de Juan Carlos, y es verdad que el Estado no escatimó inversiones y gastos para la cultura. Un panorama así, se requiere mucha erudición –en poesía tanto como en premiación ibérica– para discernir si este Cervantes a José Manuel Caballero Bonald fue adecuado o tardí...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda