El malestar - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El malestar

Documenta, probablemente la institución artística más respetada del mundo, decidió que este año inauguraría sus actividades en la capital de Grecia, bajo el lema “Aprendiendo de Atenas”. Sin embargo, la iniciativa puso en evidencia un malestar que señala a la institucionalidad del arte en todos sus niveles.

Reconstrucción de El Partenón de Libros, de Marta Minujin en Kassel / Foto: Rosa Maria Ruheling

El término “crítica institucional” fue publicado por primera vez en un texto de 1975 del artista estadounidense Mel Ramsden, miembro del ala de su país del grupo de activistas iconológicos Art & Language. El texto de Ramsden, titulado, como un conocido opúsculo de 1973 de Mao Zedong, Sobre la práctica, se ocupaba de criticar la burocracia y el mercado del arte neoyorquino y reclamar alternativas (políticas) al orden de cosas. Era, como escribe Marko Djordjevic, una “intervención marxista en la institución del arte”.1 Ya de antes corrían tiempos de grandes coaliciones de artistas y activistas, experimentación generalizada y volatilidad social que transformaron el mundo y siguen operando. Artistas como Hans Haacke, Marcel Brood­thaers, Támas St Auby, Raša Todosijević, y colectivos como e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla