“El movimiento para democratizar la democracia puede llegar a ser violento e ilegal” - Semanario Brecha
Edición 1439 Suscriptores

“El movimiento para democratizar la democracia puede llegar a ser violento e ilegal”

Con Boaventura de Sousa
El profesor portugués e intelectual referente para los movimientos sociales Boaventura de Sousa Santos* analiza en esta entrevista la crisis de la ue y la trampa de la deuda soberana y las políticas de austeridad para destruir el último bastión de la protección social y laboral en el mundo: Europa.

—¿Se puede decir ya que el proyecto de la Unión Europea es un fracaso?—Sí. La ue era un proyecto de cohesión social para crear un bloque nuevo y fuerte; un bloque económico, político y social, con políticas de cohesión muy importantes. Se la concibió con dos ideas muy potentes: la de no volver a las guerras mundiales, provocadas ambas por el mismo país, y la de eliminar las periferias que existían desde el siglo xv: los países nórdicos, el sur de Europa (Portugal, Es...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este