El otro campo – Semanario Brecha
Edición 1486 Suscriptores

El otro campo

Año internacional de la agricultura familiar
Son ganaderos, viticultores, horticultores, criadores de conejos y tamberos. Sostén del tejido social de la campaña, y productores fundamentales en algunos rubros agropecuarios. En los últimos 11 años el sector perdió 12 mil productores.

Primero fue la horticultura: la primera generación, la de los abuelos, plantó tomate, morrón y cebolla en unas tierras cercanas a Sauce, en la ruta 67. Fue la forma hallada para ganarse el sustento, a lo que le sumaban una pequeña huerta para el autoconsumo, y también algunos animales que a su tiempo eran debidamente faenados y convertidos en abundantes embutidos que ayudaban a pasar el año. La segunda generación, la de los padres, introdujo la viticultura en el predio, y la hizo crecer paulatinamente, al p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador