El poder de los nombres - Semanario Brecha
Edición 1395 Suscriptores

El poder de los nombres

Hay nombres que se evaporan como por arte de magia. No son siquiera pronunciados o se cuelan bajo el paraguas de un comunicado de una combativa ong o la boca de los otros. No basta siquiera que el Estado –el guardián de nuestro pacto social– haya intervenido, constatado variadas infracciones y remitido los antecedentes a la justicia penal. Tampoco parece merecer una cobertura nutritiva el carácter histórico o de punto de inflexión: la primera vez que el Ministerio de Trabajo hace uso de la ley del servicio doméstico y allana una mansión señorial mediante una orden de la justicia. No, ni siquiera la primicia o el morbo son suficientes esta vez para torcer la impunidad mediática de los Fernández o de los Manhard.

Y es en casos como estos donde se observa minuciosamente el ejercicio del ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este