El resurgimiento zapatista - Semanario Brecha
Edición 1415 Suscriptores

El resurgimiento zapatista

México
Después de un largo período de silencio, el movimiento insurgente indígena del estado de Chiapas, en el sureste de México, ha vuelto a la escena movilizando a decenas de miles de personas. En silencio y con el puño cerrado.

 
En coincidencia con el 19 aniversario de un levantamiento que sorprendió al mundo y puso en el mapa a los marginados pueblos originarios de México, y con el regreso al poder del Partido Revolucionario Institucional (pri), que gobernó el país ininterrumpidamente entre 1929 y 2000, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (ezln) rompió la aparente apatía en la que había caído para recordar que sigue ahí y anunciar que lanzará nuevas “iniciativas de carácter civil y pacífico”.El 21 de diciembre, fecha en la que según el calendario maya se inicia una ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»