El vigor de la cultura de la impunidad - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

El vigor de la cultura de la impunidad

a ley número 18.831 erradica los efectos de un acto legislativo contrario a derecho en forma manifiesta, como fue la sanción, promulgación, aplicación e interpretación de la ley de caducidad (número 15.848). Esta fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia (scj) en 2009, repudiada internacionalmente y uno de los argumentos de la sentencia de condena en el caso Gelman. La scj falló por unanimidad que el ar­tículo 1 de la ley 18.831 es constitucional. Se blinda a los fiscales y magistrados en el ejercicio de la acción punitiva. Ningún fiscal o magistrado puede ampararse en la ley de caducidad para no cumplir sus cometidos, ni ninguna investigación podrá interrumpirse o archivarse. No tienen ninguna restricción ni tienen que pedir permiso al Poder Ejecutivo. Este no podrá...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda