¿Elecciones para qué? - Semanario Brecha
Edición 1490 Suscriptores

¿Elecciones para qué?

Siria, Libia, Egipto
El guión de la llamada primavera árabe exigía que, al final del camino, una vez eliminados los dictadores, se consolidasen los nuevos regímenes democráticos mediante elecciones libres y multipartidistas. Sin embargo, con la primavera convertida en invierno, con guerras e involuciones por medio, el recurso a las urnas –si acaso con la única y matizada excepción de Túnez– no hace sino certificar un fracaso histórico. La pregunta correcta debería ser: ¿son hoy Egipto, Siria y Libia países más libres, prósperos y justos que hace cuatro años, antes de la tormenta? Y en los tres casos la respuesta es: no.En Egipto, los recientes comicios, que han asentado en el poder a un general golpista, devuelven el proceso al punto de partida, al control casi absoluto –similar al de la ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»