En los funerales de Melquíades - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

En los funerales de Melquíades

Gabriel García Márquez“Fue un escritor que no sólo era leído, sino amado”, la frase repetida con variantes estos días tal vez sirva para explicar la temperatura emocional y las dimensiones del duelo que provocó la muerte de Gabriel García Márquez, ocurrida el 17 de abril.

 El mundo, o las redes que simulan el mundo, despidieron a “Gabo” con un dolor a la vez íntimo y desbordado. Tanto los periodistas en las páginas de la prensa como anónimos lectores en el ejercicio interactivo que promueven los medios, dieron testimonio en clave autobiográfica. Sumaron confesiones y recordaron escenas de lectura inaugurales, algo del rubro de “el día que conocí a García Márquez”, o en el que lo leí por primera vez o cómo robé un libro suyo. No me burlo. No encuentro nada reprobable en ese duelo ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»