Entre dos mundos - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Entre dos mundos

Un libro en el que participan varias voces propone un viaje hacia una de las carreras más prolíficas, incomprendidas y sorprendentes del siglo que pasó. Los Palanti, desde Milán a la plaza Independencia, un camino sinuoso que aúna todos los excesos y todas las sorpresas.

L’ Eternale Mole Littoria, corte, 1924

El Palacio Salvo está ahí desde siempre –o al menos así lo parece–, y es probable que muchos de los caminantes de esta ciudad compartan en todo o en parte, con respecto a la solemne torre, lo que dice el narrador de La tregua, de Mario Benedetti: “He aprendido a querer ese monstruo folclórico que es el Palacio Salvo. Por algo figura en todas las postales para turistas. Es casi una representación del carácter nacional: guarango, soso, recargado, simpático. Es tan, pero tan feo, que lo pone a uno de buen humor”. Es así; guste o no, uno al Salvo lo quiere, aun sin saber nada de Mario Palanti, el autor del “monstruo folclórico”, que siendo italiano difícilmente pensara en el “carácter nacional” (uruguayo), o supiera qué exactamente quiere decir “guarango”, y ciertamente se sentiría desolado po...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla