Entre el canto y la conmoción - Semanario Brecha
Edición 1394 Suscriptores

Entre el canto y la conmoción

En los últimos años Buenos Aires parece una sucursal de Broadway. El auge de los musicales –algunos de origen vernáculo, otros trasplantados de Nueva York o Londres– ha permitido una calidad inusual, inversión mediante, con actores-cantantes-bailarines formados en un gran nivel. Acaba de bajar de cartel la excelente Por amor a Sandro, sigue llenando la diferente y sólida Casi normales, otros llenos van por el lado de Mamma mia. Pero en las últimas semanas un musical casi de bolsillo se viene adueñando de las preferencias. El primer atractivo está en la apertura de un teatro que es todo un símbolo.

El Picadero, en una cortada llamada Enrique Santos Discépolo, se había “incendiado” en 1981, mientras era sede de aquel fenómeno único de la resistencia cultural a la dictadura llamado Teatr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo