Entre tanta grisura - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Entre tanta grisura

Menos pomposa que la noticia sobre una oleada migrante en Uruguay es la confirmación de que nada es así de brusco. Desde 2009 llega al paisito más gente de la que se va y ha crecido tímidamente la cantidad de migrantes provenientes de rincones latinoamericanos.

Fotos: Fernando Pena

Para dejar atrás Santa Clara, Sagi, Javier y Reinier debieron cruzar varios trechos de cielo, atravesar la selva en guagua y mal dormir las noches que duró la travesía. Partieron de la ciudad cubana, pisaron tierra firme en Guyana y viajaron por suelo y aire brasileño hasta arribar a Montevideo, donde nadie los esperaba.
De Uruguay sabían más bien poco, algunas historias de cubanos emigrados a este lugar en el que, estaban seguros, habría trabajo. “Pero la realidad es la realidad”, dicen ahora, arremetiendo contra ella y contra un frío que los tomó por sorpresa.
Los muchachos, viejos compañeros de aventuras próximos a los 28 años, ocupan junto a otro colega un cuarto poco ventilado de una pensión en la Aguada. Pagan cuatro mil pesos al mes cada uno y comparten un solo baño con el resto de ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla