Escalas de un contento - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Escalas de un contento

Con Abel Pintos
Cara a cara da pistas de por qué grabó su primer disco a los 14 años y con 29 vino a Montevideo a difundir el noveno,1 prefacio del recital que ofrecerá el 26 de febrero en el Auditorio Nacional Adela Reta. Sonrisa de gurí, voz prestidigitadora y poco escozor por haber amado el folclore para caer en brazos del pop. Porque en su caso, sostiene el premiado cantautor argentino Abel Pintos, la gente compra lo que ve: un pibe que con tal de ser feliz, canta.
—¿Por qué pasaste del folclore al pop?—Me gusta tanto Mercedes Sosa como Nirvana, Rubén Blades y Madonna. Mi referente fue la “Negra”, que hizo una carrera muy ecléctica y se permitió universalizar, digamos, su situación de folclorista. Grabé mis primeros discos de folclore tradicional entre los 14 y los 18 años, etapa en ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»