Escritura y pensamiento - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Escritura y pensamiento

El libro “El animal letrado: literatura, verdad, política” trata de la escritura pero a través de una serie de ensayos. Escritura y literatura son sus dos asuntos centrales.

Un bellísimo relato de Damián González Bertolino titulado “i”, recomendado en estas páginas hace algunos viernes, fabula cómo la vida de dos personas se decidió, a los 6 años, en el desafío que les impuso escribir una letra: obedecer la norma o desobedecerla, conservar(se en) los bordes o desbordarse.
El libro que hoy comento trata de la escritura pero a través de una serie de ensayos. Escritura y literatura son sus dos asuntos centrales. Dice Jacques Rancière en una de las entrevistas recogidas en él: “Simplemente pienso que la literatura no inventa hoy las categorías de desciframiento de la experiencia común, como pudo hacerlo hasta la mitad del siglo XX, porque, justamente, las formas de narratividad, de expresividad y de inteligibilidad que había inventado fueron objeto de apropiación ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este