Escuchen, vecinos - Semanario Brecha
Edición 1468 Suscriptores

Escuchen, vecinos

Mano dura. Castigo. Represión. La receta parece infalible, aunque no sea más que un talismán para ahuyentar incertidumbres. La receta, se sabe, se aplicó en todo tiempo y lugar ante un amplio espectro de aprensiones: desde los toqueteos erógenos del púber hasta la rebeldía chorra del pibe ídem.
Otra cosa es preguntarse si la mano dura tuvo, alguna vez, la menor utilidad. Depende cómo se mire. Sirve, claro, para exorcizar fantasmas. Muy poco para disuadir al masturbante, o a la inevitable caterva de viciosos y degenerados. En 1994 el juez estadounidense Harry Blackmun escribió: “Me siento moral e intelectualmente obligado a admitir que el experimento de la pena de muerte ha fracasado”. Dos décadas después, The New York Times (29 de diciembre) editorializa “La muerte lenta de la pena capit...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2088 Suscriptores
La propuesta del PIT-CNT para gravar al 1 por ciento más rico

Pasar a la acción

Edición 2088 Suscriptores
El caso Danza tendrá una segunda instancia en la Fiscalía

Empate técnico

Edición 2088 Suscriptores
Uruguay en el centro de críticas animalistas por el barco con vacas rechazado en Turquía

Naturalmente cínico

Edición 2088 Suscriptores
Con Dyab Abou Jahjah, director de la Fundación Hind Rajab

Cazadores de genocidas