El espía que entró en la Brecha - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

El espía que entró en la Brecha

El espionaje militar en democracia abarcó a periodistas y medios de prensa. Algunos documentos revelan que nuestro semanario fue objeto de vigilancia y eventualmente de incursiones clandestinas.

No fuimos (¿somos?) un objetivo exclusivo. Los documentos de la inteligencia militar incautados revelan que algunos medios de prensa y algunos periodistas eran objeto del interés y la curiosidad de los espías uniformados. Brecha ya informó sobre el proyectado allanamiento a la redacción del quincenario Mate Amargo, a partir de la información que brindaba –hasta donde se sabe en el período marzo-agosto de 1989– un fotógrafo infiltrado, cuyo objetivo era acceder a las computadoras que el Mln mantenía en el local de la redacción. En ese sentido la vigilancia sobre Mate Amargo era parte del espionaje más general sobre el Mln, su estructura y sus dirigentes.
Los documentos inducen a pensar que el Departamento III (Operaciones) de la Dirección General de Información de Defensa (Dgid) aprovechaba...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2060 Suscriptores
La despedida de José Mujica

A cien, la rosa, a cien

Edición 2060 Suscriptores
Su mirada sobre las cuestiones ambientales

Lo global y lo doméstico

Edición 2060 Suscriptores
MUJICA EN LA GENTE

Agarró sus cacharpas

Edición 2060 Suscriptores
Contradicciones sin conflicto

Semblanza de un Cincinato del siglo XXI