Está verde - Semanario Brecha
Edición 1856 Suscriptores
Plan Nacional de Agroecología

Está verde

La política pública que ordenó echar a andar la ley de 2018 aún no encuentra una formulación que conforme a todos los responsables de llevarla adelante. Ha sido preterida y desnutrida de recursos, pero aun así muestra fortalezas: organizaciones de productores, ideas que discutir y un mercado en expansión como telón de fondo.

Eduardo Blasina Adhoc, Javier Calvello

Un productor familiar agropecuario es, según la definición oficial, aquel que cuenta con un predio de hasta 500 hectáreas de tierras con un índice de productividad –índice Coneat (Comisión Nacional de Estudio Agroeconómico de la Tierra)– no inferior a 100, vive en el campo que usufructúa para subsistir o a no más de 50 quilómetros de este y, si posee ingresos extras a los que obtiene de su producción agropecuaria, estos no superan los 60 mil pesos. Sin embargo, para la sociedad civil, al menos la que logró instalar el concepto de agroecología, el productor familiar es quien reside en su tierra, preserva conocimientos acumulados generación tras generación sobre cómo producir sin dañar el medioambiente, defiende el puesto en una feria, quien logró asociarse, bajo condiciones sociales y mater...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2048 Suscriptores
Las tenues advertencias del BCU sobre los fondos ganaderos e inmobiliarios

Alcance limitado

Los costos que deberá asumir el Estado por el caso de los fondos ganaderos

Quien paga el pato

Mapeo de fondos ganaderos en Uruguay

Otras conexiones

Edición 2045 Suscriptores
La caída de las capitalizadoras de ahorros en ganadería y sus impredecibles consecuencias

Timba ganadera

Edición 2045 Suscriptores
Detrás del negocio de Conexión Ganadera: la confianza de los inversores en Pablo Carrasco

El encantador