Estos perseguidos, esos náufragos - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Estos perseguidos, esos náufragos

Uruguay no ha sido uno de los principales países de acogida de refugiados, pero no son pocos los perseguidos de la tierra que buscaron refugio en el país. Las historias y testimonios que siguen acercan un puñado de esas experiencias.

Víctimas de las fuerzas represivas colombianas se cuentan entre los refugiados en Uruguay. FOTO: AFP, Marcelo Salinas.

“Váyanse a otra parte, el mundo es ancho” decía un hacendado a los indígenas peruanos a los que acababa de quitarles sus tierras, en la novela de Ciro Alegría El mundo es ancho y ajeno. Es ancho para unos, anchísimo para los capitales financieros y cada vez más enrejado para inmensas multitudes. Uruguay no ha sido uno de los principales países de acogida, pero no son pocos los perseguidos de la tierra que buscaron refugio en el país.
Hace unos años tuve ocasión de conversar con personas que hallaron protección en Montevideo bajo el amparo del Sedhu (Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana), cada una de ellas con la mirada cavilosa frente a la línea ambigua de la realidad y la pesadilla. Estar refugiado es habitar un limbo entre el sueño y la vigilia. Como los relatos de las políticas pú...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado»