Femicidios y “violaciones verdaderas” - Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

Femicidios y “violaciones verdaderas”

En Argentina, 119 mujeres y niñas murieron en el primer semestre de este año como consecuencia de “femicidios” (asesinato por discriminación de género) y “femicidios vinculados” (asesinato de personas por vínculo familiar o afectivo con la mujer atacada). De ellas, 13 fueron prendidas fuego. Tal lo afirmado en el informe que presentó esta semana la ong Casa del Encuentro. Desde que se instalara la Oficina de Violencia Doméstica, hace exactamente cuatro años, se presentaron en Argentina 28 mil denuncias de hechos de ese tipo. Decenas de ellas derivan en muertes anunciadas.

“En la actualidad hay 23 mujeres quemadas que están vivas. Es prematuro saber qué va a suceder con ellas. Ojalá tuviésemos un descenso pero las cifras de agosto ya son terribles”, dijo Ada Rico, directora del Observa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»