Festeja el Solís - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Festeja el Solís

En este 2016 se celebran los 160 años de esa casa del arte que ha visto actuar un gran repertorio musical y teatral, y a grandes figuras de todas partes del mundo.

Toda nación que se quiera entender y definir a sí misma como tal necesita de un aparato simbólico que sostenga el relato de su identidad y oficialice la institucionalización del poder traducido en elemento político. Esto implicó un gran desafío a principios del siglo XIX en lo que pretendía ser algo más que la Banda Oriental. Quedaba bastante claro, para ese entonces, que la pertenencia y defensa de un concepto compartido del “nosotros” necesitaba apoyarse en objetos simbólicos que casualmente, pero no ingenuamente, encontraban en las diversas manifestaciones artísticas una materialidad a su servicio: arquitectura, pintura, escultura, música, teatro, literatura.
Las funciones teatrales fueron, ya desde nuestra independencia, el entretenimiento público de una población que crecía aceleradam...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla