El futuro, o ya ahora – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El futuro, o ya ahora

La abarcadora pasión por el conocimiento y la aventura humana en Umberto Eco, su necesidad de interpretarla, decodificarla e incidir sobre ella, hicieron también del filósofo, experto en semiótica, crítico literario y narrador italiano fallecido este año, un consecuente y filoso columnista de prensa.

Umberto Eco

Columnista de lujo. A su conocida erudición, que le permite mezclar con felicidad la mitología griega, los versos de Dante o de Montale, los cómics, la literatura policial, la semiótica y la filosofía, con las manifestaciones más rupestres de la sociedad o la política –paseos no gratuitos aunque desafiantes, caminos amplificados para extraer nuevas lecciones o fuentes de nuevas preguntas–, el autor de El nombre de la rosa agrega un filoso y desenfadado sentido del humor, y una escritura que en esos trabajos periodísticos es precisa y clara, toda una lección sobre cómo trasmitir lo complejo de manera comprensible, y además atractiva. Este libro1 reúne varios artículos publicados en la prensa italiana, seleccionados por el mismo Eco poco antes de morir. Separados en 15 secciones con títulos ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»