Game over - Semanario Brecha
Edición 1499 Suscriptores

Game over

El basurero Atari
En los años ochenta uno se hacía amigo de personas a las que quizás nunca se hubiera acercado, sólo porque tenían un Atari. Aquellos que sólo teníamos la posibilidad de tener un rústico videogame (dos palitos y una pelotita: tenis; dos palitos, una pelotita y una raya larga: frontón; dos palitos y dos ángulos rectos: básquetbol) podíamos viajar quilómetros sólo para jugar al Space Invaders, Asteroids, Pole Position o al Pac Man. Era la gloria. ¡Juegos arcade ilimitados! ¡Gratis! Luego vinieron las computadoras. La Commodore 64, la tk-90X, y de vuelta a encontrar nuevos amigos. No sabíamos que no éramos los únicos que habíamos abandonado el Atari por aquellas rústicas computadoras (teclado, pantalla del televisor y casete), que tenían el atractivo extra de poder programar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla