Genética franco-guenoa – Semanario Brecha
Edición 1414 Suscriptores

Genética franco-guenoa

Una de corsarios en el Monte de Ombúes
Todo el entorno respira un aire mágico: la luminosidad de la laguna rasgada por el vuelo de las aves, las luces y sombras del bosque de ombúes, los troncos que no son gárgolas, el olor umbroso de los túneles de ramas, el arco iris de la contracorriente en el nacimiento del arroyo, el susurro del viento en los pajonales.

Naturaleza mágica. Pero adentro, en el casco de la estancia turística que una vez fue la fortificación de la Guardia del Monte, avanzada de la Fortaleza de Santa Teresa, contención precaria de las incursiones portuguesas, hay otra magia, más propia de alquimistas. En la cocina, allí donde se cuece el pan y se asan exquisiteces, domina el lugar un fogón de hierro fundido, alargado, inmenso, con varios hornos y múltiples hornallas, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador