Golpe bajo - Semanario Brecha
Edición 1659 Suscriptores

Golpe bajo

Los trágicos ataques terroristas en Cataluña en agosto se transformaron muy rápido en objeto del áspero debate sobre el proceso independentista catalán, que el 1 de octubre celebrará un referéndum de independencia.

El gobierno catalán negó que la policía catalana tenga “relación directa” con la Cia / Foto: Afp, Pascal Guyot

El 17 de agosto, siguiendo el modus operandi ya empleado en otros atentados terroristas de corte yihadista realizados en Europa, una furgoneta recorrió 530 metros de la zona peatonal de las populares Ramblas de Barcelona atropellando a cuantas personas encontró a su paso y dejando un saldo de 16 muertos y casi 150 heridos. Horas después, en la madrugada del día 18, los Moss­os d’Esquadra (la policía catalana) abatieron en la localidad de Cambrils (a 181 quilómetros de Barcelona) a cinco presuntos terroristas que habían atropellado a seis personas más, amén de asesinar con arma blanca a una mujer de 67 años.
Las investigaciones y operativos relacionados con los atentados fueron dirigidos por los Mossos que, como se apresuraron a anunciar voceros de los gobiernos catalán y español, contaban ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta