Gombrowicz y las puertas clausuradas - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Gombrowicz y las puertas clausuradas

Buenos Aires en otro plano En abril de 2013 habrán pasado 50 años de la despedida del escritor polaco de la beatífica capital argentina. En 1963 salió al balcón de su pieza y dio el saludo final: “¡Adiós, pueblo incomprensible!”. Witold Gombrowicz partió hacia la entrada consagratoria en Europa después de vivir “23 años y 226 días”, por su decisión y en la penuria, en la ciudad donde llevó al máximo la expresión iconoclasta, marginal, extranjera, que había iniciado en Varsovia antes de la guerra. Un plano de otra época, publicado en Gombrowicz en Argentina, indica los puntos más importantes de su vida en Buenos Aires: recorrerlo ahora es igual a entrar en una ciudad que ya casi no existe, un paisaje en demolición.

Ni la figura de leyenda ni el peso de los libros de Gombrowicz viven un...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Alejandro Mieres, inversor en Conexión Ganadera e intermediario de Mossack Fonseca

Hermano independiente

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

Cultura Suscriptores
Galeano dibujante

Tinta y silencio

Cultura Suscriptores
Con Vania Markarian y Franco Morosoli

El archivo de los dos