Grises y colores - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Grises y colores

Este domingo 7 a las 21 horas Leo Maslíah festeja 40 años de carrera musical con un elaborado espectáculo en el Solís. Es un buen pretexto para repasar la trayectoria de uno de los artistas más singulares (y más plurales) de estas cuatro décadas y, de paso, ponernos al día con sus últimos discos.

Foto: Fernando Pena

Lo de “40 años” es un redondeo. La carrera de Leo Maslíah presentando su música al público tuvo varios posibles puntos de inicio, antes y después de 1977. Su primera actuación oficial fue el 12 de diciembre de 1974, como solista de órgano en un ciclo del Sodre, tocando el Concierto opus 4 Número 1, de Handel. Tenía 20 años. Al año siguiente tocó por primera vez en vivo composiciones propias –instrumentales–, en una presentación de “Jóvenes Compositores” en la Alianza Francesa. En 1977 fue la primera vez que cantó en público sus propias canciones, pero se trató de una presentación informal. Su debut “oficial” como cancionista se daría el 2 de setiembre de 1978 cuando, como parte del ciclo Musicantes, actuó en el hall de Cinemateca Pocitos junto a Luis Trochón y Juan Peyrou. Por eso, para qu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro