Guerra de posiciones - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
A tres años del atentado contra “Charlie Hebdo”.

Guerra de posiciones

A tres años del atentado contra “Charlie Hebdo”.

AFP-CHRISTOPHE-ARCHAMBAULT

En el tercer aniversario de la matanza de los dibujantes y periodistas del semanario satírico francés fue organizado un discreto homenaje a las víctimas que convocó a unos pocos cientos de asistentes, muy lejos de las masivas movilizaciones de solidaridad en 2015. ¿Qué ha pasado desde entonces? Nada más y nada menos que una enorme batalla política.
El 7 de enero de 2015 un par de militantes yihadistas ingresaban a la sede parisina del semanario satírico francés Charlie Hebdo y masacraban a casi todos sus periodistas y dibujantes, además de a un par de policías que estaban de guardia en el local: 12 personas murieron en el ataque y otras 11 resultaron heridas. La publicación se había destacado en sus ediciones más recientes por difundir notas, caricaturas y chistes juzgados “ofensivos” por ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia