Hablando del genio de Aix – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Hablando del genio de Aix

Conversaciones con Cézanne. Edición crítica presentada por P M Doran. Cactus, Buenos Aires, 2016. 318 págs.

Conversaciones con Cézanne. Edición crítica presentada por P M Doran. Cactus, Buenos Aires, 2016. 318 págs.

Luego de sortear la primera valla que se esconde en el título mismo del libro, Conversaciones con Cézanne, el lector encontrará suficiente material para hacerse una idea de la compleja personalidad del genio de Aix-en-Provence (1839-1906) y de sus concepciones pictóricas, tan decisivas para el desarrollo de la pintura moderna. En efecto, la compilación incluye entrevistas y encuentros con el célebre pintor en su taller y las “conversaciones” resultantes, pero comprende también otra serie de testimonios, como los circunstanciales publicados en revistas y periódicos de la época (Jules Borérly), epístolas, como la transcripción de la correspondencia mantenida con Émile Bernard en 1904, o bien semblanzas como las del poeta Léo Larguier o las del marchante Ambroise Vollard, cuyo libro dedicado ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2073 Suscriptores
La primera interpelación al gobierno terminó con insultos del interpelante

Piel fina

Edición 2073 Suscriptores
La estancia María Dolores y el papel de Colonización en la producción láctea

Nacional y cooperativa

Edición 2073 Suscriptores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de muerte digna

También libertad

Edición 2073 Suscriptores
Con Joe Arvidson, experto en justicia penal y reincidencia criminal

«Juzgamos a los presos por lo que hicieron en el peor día de sus vidas»

Edición 2073 Suscriptores
Fin de un ciclo político

¿Bolivia vuelve a los noventa?