¿Habría que embarazarse más? - Semanario Brecha
Edición 1398 Suscriptores

¿Habría que embarazarse más?

Brecha y el Programa de Población de la Udelar siguen pensando a Uruguay a través del censo. ¿Qué pasa con la fecundidad? ¿Es que no queremos tener más hijos? ¿Tenemos “suficientes”? ¿Está en riesgo el futuro de nuestra población con estas cifras? Por absurdas que parezcan, estas preguntas han perseguido al país durante muchas décadas, y se replantean ante cada nuevo dato de fecundidad.

¿Qué pasa con la fecundidad en Uruguay? En principio, nada contundentemente nuevo. El descenso del promedio de hijos tenidos por las mujeres en Uruguay data de principios del siglo xx. A mediados del siglo ya se registraba una tasa global de fecundidad (tgf)1 muy baja para el contexto regional de tres hijos en promedio por mujer. Y con el censo de población de 1985 ya habíamos descendido a 2,5, para ll...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo