Hanoi y la política de los tres no - Semanario Brecha
Edición 1592 Suscriptores

Hanoi y la política de los tres no

Barack Obama llegó a Vietnam el domingo, chu, primer día de la semana y dedicado al sol; importante señal de buen augurio para el budismo vietnamita.

Foto: AFP, Jim Watson

Toda ayuda sirve, porque Obama debió abstenerse de viajar en 2015, para el 20 aniversario del restablecimiento de relaciones, y ahora lo hizo con la oposición declarada de los tres precandidatos presidenciales de su país, medida del costo político que un presidente puede permitirse a meses de dejar su mandato. La operación de largo aliento que tuvo un hito con este viaje necesitó del debilitamiento del ala del Partido Comunista de Vietnam favorable al estrechamiento de relaciones con China, moviendo opinión para favorecer relaciones con Estados Unidos, según Foreign Affairs, representada respectivamente por el primer ministro, Nguyen Tan Dung, y el secretario general, Nguyen Phu Trong.
Esto tuvo como consecuencia un viraje que en 2013 llevó a Obama y Trong a anunciar el lanzamiento de lo q...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales