Hoy es más raro casarse que juntarse – Semanario Brecha
Edición 1400 Suscriptores

Hoy es más raro casarse que juntarse

En esta quinta entrega de reflexiones en torno al Censo 2011 entre Brecha y el Programa de Población de la Facultad de Ciencias Sociales (Udelar) se analiza la formación de las parejas. ¿Cuán extendida está la unión libre entre las nuevas generaciones? ¿Qué sectores de la sociedad optan por esta modalidad? ¿Qué lugar ocupa el matrimonio entre los jóvenes? ¿Cuántas parejas del mismo sexo se declaran en el censo? En 1996 el sociólogo Carlos Filgueira publicó un artículo que tuvo fuertes repercusiones durante los años siguientes. “Sobre revoluciones ocultas. La familia en Uruguay” –así se titulaba el trabajo– evidenció las transformaciones que habían ocurrido en la formación de las parejas y en la organización de las familias uruguayas desde la década del 70. Hace más de quince años Filgueir...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador